Estándares Bloque1

Bloque 1:
  1. Explica  las  características  esenciales  del  arte  griego  y  su  evolución  en  el  tiempo a partir de las fuentes históricas o historiográficas Alba
  2. Define el concepto de orden arquitectónico y compara los tres órdenes de la arquitectura griega Manuel
  3. Describe   los   distintos   tipos   de   templo   griego   con   referencia   a   las   características arquitectónicas y a la decoración escultóricas Alfonso
  4. Explica  la  evolución  de  la  figura  humana  masculina  a  partir  del  Kouros  de  Anavysos, el Doriforo (Policleto) y el Apoxiomenos (Lisipo)  Alain
  5. Explica  las  características  esenciales  del  arte  romano,  su  evolución  en  el  tiempo a partir de fuentes históricas e historiográficas Itziar
  6. Describe las características y funciones de los principales tipos de edificios romanos Ana
  7. Compara el templo y el teatro romanos con los respectivos griegos Alex
  8. Explica  los  rasgos  principales  de  la  ciudad  romana  a  partir  de  fuentes  históricas e historiográficas David
  9. Especifica las innovaciones de la escultura romana en relación con la griega Celia
  10. Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma a partir de fuentes históricas e historiográficas  Juan
  11. Específica  quienes  eran  los  principales  clientes  del  arte  romano,  y  la  consideración social del arte y de los artistas. Victoria
  12. Comentario de obras :
Identifica, analiza y comenta las siguientes obras griegas: 
12.1 Partenón, Realizado por todos los alumnos
12.2 Tribuna de las Cariátides del Erecteion,
12.3 Templo de Atenea Nike,
12.4 Teatro de Epidauro

Identifica,  analiza  y  comenta  las  siguientes  esculturas  griegas: 
12.7 Discóbolo  (Mirón), 
12.8 Doríforo  (Policleto),  
12.10 Hermes con Dionisos niño (Praxiteles), Realizado por todos los alumnos
12.11 Apoxiomenos (Lisipo), Celia
12.13 Venus  de  Milo,  Alfonso
12.14 Friso  del  altar  de  Zeus  en  Pérgamo (detalle de Atenea y Gea) Alex

Identifica, analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas romanas: 
12.15 Maison Carrée de Nîmes,  Josefa
12.16 Panteón de Roma, Realizado por todos los alumnos
12.17 Teatro de Mérida, Realizado por todos los alumnos
12.18 Coliseo de Roma, 
12.20 Puente de Alcántara, 
12.21 Acueducto  de  SegoviaJuan
12.23 Columna  de  Trajano  en  Roma y relieve de la columna de Trajano. Itziar

Identifica, analiza y comenta las siguientes esculturas: 
12.24 Augusto Prima Porta, Realizado por todos los alumnos

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails