-
Describe el origen, función y características de la basílica
paleocristiana
– Explica
la evolución de la pintura y el mosaico en el arte paleocristiano,
con especial referencia a la iconografía
– Explica
las características esenciales de arte bizantino a partir de fuentes
históricas e historiográficas.
– Explica
la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa
Sofía de Constantinopla.
– Describe
las características del mosaico bizantino y de los temas
iconográficos del Pantocrátor,
la Virgen y la Deésis,
así como su influencia en el arte occidental.
– Identifica
y clasifica razonadamente las siguientes obras: San Pedro de la Nave
(Zamora), Santa María del Naranco (Oviedo) y San Miguel de la
Escalada (León) – Describe
las características y función de las iglesias y monasterios en el
arte románico. – Explica las características de la escultura y la
pintura románicas, con especial atención a la iconografía
– Describe
las características generales del arte gótico a través de sus
fuentes históricas e historiográficas.
– Describe
las características y evolución de la arquitectura gótica y
especifica los cambios introducidos respecto a la arquitectura
románica.
– Explica
las características y evolución de la arquitectura gótica en
España. Describe
las características y evolución de la escultura gótica y
especifica sus diferentes tipológicas, formales e iconográficas
respecto a la escultura románica
– Reconoce
y explica las innovaciones de la pintura de Giotto y del Trecento
italiano respecto a la románica y bizantina.
– Explica
las innovaciones de la pintura flamenca del siglo XV y cita algunas
obras de sus principales representantes.
– Explica
las características generales del arte islámico a través de
fuentes históricas e historiográficas
– Describe
los rasgos esenciales de la mezquita y el palacio islámicos.
– Explica
la evolución del arte hispanomusulmán
– Especifica
las relaciones entre los artistas y los clientes del arte gótico y
su variación respecto al románico.
– Identifica,
analiza y comenta el mosaico delCortejo de la Emperatriz Teodora en San Vital de Rávena
– Identifica,
analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas: San
Vicente de Cardona (Barcelona), San Martín de Frómista, Catedral de
Santiago de Compostela.
– Identifica,
analiza y comenta las siguientes esculturas románicas: La
duda de Santo Tomás en el ángulo del claustro de Silos (Burgos),
tímpano del Juicio Final de Santa Fe de Conques (Francia), Última
Cena (capitel historiado del claustro de San Juan de la Peña,
Huesca), Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago.
– Identifica,
analiza y comenta las siguientes pinturas murales románicas: bóveda
de la Anunciación a los pastores en el Panteón de San Isidoro de
León; ábside de San Clemente de Tahull (Lleida)
– Identifica,
analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas góticas:fachada occidental de la Catedral de Reims, interior de la planta
superior de la Sainte Chapelle de París, fachada occidental e
interior de la catedral de León, interior de la catedral de
Barcelona, interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo.
– Identifica,
analiza y comenta las siguientes esculturas góticas: Grupo
de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims, tímpano
del Sarmental de la catedral de Burgos, retablo de la Cartuja de
Miraflores (Burgos).
– Identifica,
analiza y comenta las siguientes pinturas góticas:escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de
Padua,; el Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck; El Descendimiento
de la Cruz, de Roger van der Weyden; El Jardín de las Delicias de El
Bosco. – Identifica,
analiza y comenta las siguientes obras hispanomusulmanas:Mezquita de Córdoba, Aljafería de Zaragoza, Giralda de Sevilla, la
Alhambra de Granada. El
criterio de evaluación nº 6 es aplicable a todos los estándares de
aprendizaje. 6. Utilizar la terminología específica del arte en las
exposiciones orales y escritas, denominando con precisión los
principales elementos y técnicas.
LA HEGEMONÍA DEL TRAJE ESPAÑOL EN EL RENACIMIENTO
-
Retrato de Alejandro Farnesio por Sofonisba Anguissola, c. 1545. National
Gallery de Dublin. Lleva un lujoso tudesco brocado forrado con piel de
armiño...
O Atlas Farnesio
-
O Atlas Farnesio é unha escultura romana do século II d. C. en mármore, que
representa a Atlas soportando sobre as súas costas un pesado globo celeste.
...
CAINO: "AS CORES DO TEMPO", 2019
-
*"Parella"*
*"Gaiteiro"*
*"Home"*
*"Neno gaiteiro"*
*"Antroido"*
*"Nenos xogando"*
*Ana Rey Lama, prólogo del catálogo de la exposición *
*"As cores do ...
Luiso García. Pinturas contra la Tauromaquia
-
Con motivo de la manifestación estatal por la abolición de la Tauromaquia
que tendrá lugar hoy en Madrid, vamos a dedicar la entrada a uno de los
creado...
10 AÑOS
-
Hoy este blog celebra una década de vida. Las imágenes de estos 10 años se
suceden como en un abstracto vídeo musical, sin orden pero con ritmo, sin
gui...
Frohe Weihnachten! Weihnachtsvokabular
-
Substantive
der Weihnachtsbaum (-¨e) árbol Navidad
der Weihnachtsfeiertag (-e) día de Navidad
das Weihnachtsgebäck (-e) galletas N...
Madrid, Madrid, Madrid
-
Después de estar algo más de una semana fuera de Madrid, la llegada con
calor a Avenida de América -y todavía no ha pasado el 40 de mayo- te deja
de entr...
Sobre Botticelli
-
Hoy en clase de Historia del Arte hemos trabajado con los pintores del
Quattrocento y explicar el Neoplatonismo en la obra del pintor Sandro
Botticelli n...
CLAUSURA DEL CURSO 2012-2013
-
Aunque todavía seguimos impartiendo clases a los grupos de la ESO y 1º de
Bachilleratos, podemos decir que en el curso, en lo concerniente a la
asignatur...
CALCETINES DE NAVIDAD
-
Desde hace unas semanas estamos trabajando en decoración de Navidad en 1º
de la ESO. Lo siento por 3º, que también quieren, pero es que estamos
justísimos...
LAS PRIMERAS HUELLAS FEMENINAS
-
Un estudio indica que el 75% de las impresiones de manos frecuentes en el
arte rupestre pertenece a mujeres
Las impresiones están en todos los contin...
EL MIHRAB DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
-
*INFLUENCIAS ORIENTALES EN LA ARQUITECTURA ANDALUSÍ*
Aunque en un texto anterior nos ocupamos de la mezquita de Córdoba para
describir algunas de sus carac...
El arte religioso de Salvador Dalí
-
*D*alí no es sólo el pintor surrealista que se percibe en sus obras más
conocidas. Como demuestra este texto de Juan Bassegoda, arquitecto emérito
de la ca...
Finis Gloriae Mundi de Juan Valdés Leal
-
Óleo sobre lienzo realizado por Valdés Leal* en el S.XVII. *Presenta los
cuerpos de un caballero y de un obispo muertos, a los que su fama y su
gloria de ...
Flagelación de Ghiberti
-
Ghiberti hizo las puertas del baptisterio al ganar el concurso en 1401 para
decorar la Catedral De Florencia. La obra de las puertas del baptisterio
marcan...
Comentario pórtico de la gloria
-
Localizado en el nártex de la Catedrel de Santiago, obra firmada por el
"maestro Mateo", es un ejemplo de la escultura románica, está formado por
tres en...
Cúpula de la Basílica de Santa María de las Flores
-
Se encuentra en Florencia (Italia) se comenzó a construir en 1296 por
Arnolfo di Cambio y continuada a partir de 1331 por Giotto. La cúpula, de
45,6 metros...
Jambas de la Catedral de Reims
-
Esta obra pertenece al siglo XIII al góico frances. Son las jambas de la
portada principal de la Catedral de Reims. Se relatan dos escenas, una es
la anun...
Comentario Acrópolis
-
La Acrópolis de Atenas es del siglo V a.c. Está formada por varios
edificios que se comentaran a continuación: Propileos, el Templo de Atenea
Niké, el P...
Este blog surge como herramienta de trabajo para la C. Sociales en el IES los Sauces.
Pretendemos convertirlo en un archivo vivo de todo el trabajo que vamos a desarrollar en el aula, en la nueva experiencia en la que nos aventuramos.
Pretendo con la misma iniciar un camino, tanto en lo personal como en la nueva etapa que comienzan aquí cada uno de mis alumnos.
Este blog es un espacio exclusivamente educativo, en las imágenes, textos empleados o cualquier otro elemento puede que a veces no se indique su autor, por error u omisión. Si alguien considera que sus derechos sobre las mismas se ven lesionados, puede ponerse en contacto con nosotros que corregiremos de buen gusto nuestro error, lamentando las molestias. Muchas gracias.